top of page

Mentalidad de emprendedor

Alcanzar el éxito personal y profesional es el gran sueño de miles de personas en todo el mundo. Pero la gran pregunta que la gente generalmente se hace es: ¿cómo hacerlo?




Lo que es evidente y está claro que cuando quieres ser emprendedor quieres conseguir éxito y para ello lo primero que tenemos que hacer es trabajarnos nosotros mismos para tener una mentalidad de emprendedor, básicamente porque estamos acostumbrados a hacer una serie de cosas, a tener una serie de hábitos y tener una serie de costumbres que no son las más adecuadas si quieres emprender.


En primer lugar, necesitarás eliminar algunos hábitos tóxicos de tu cotidianidad, y luego reprogramar tu cerebro para desarrollar una mentalidad emprendedora. Esto se debe a que el cambio de mentalidad es fundamental para el desarrollo de estrategias que te ayuden a alcanzar tus objetivos, sean cuales sean.


Y recuerda esto, no se puede emprender un negocio exitoso pensando como empleado. Son dos mundos muy distintos y debes saber que es necesario un cambio de mentalidad para alcanzar tus nuevos objetivos.


Lo que pasa con nuestro cerebro es que siempre una confrontación entre nuestra parte más emocional y nuestra parte racional, sabes ¿por qué? Porque nuestra razón siempre va a querer frenarnos, va a querer decir, ¿estás seguro? ¿tienes claro que vas a hacer esto?. En el emprendimiento hemos de ser súper positivos porque gracias a esa fuerza vamos a conseguir salir adelante en los baches que nos encontraremos durante todo el camino, así que empieza siendo positivo.


Define tus metas: Si nos ponemos un objetivo muy grande es muy fácil que nos sintamos frustrados y que no consigamos nada, así que lo más fácil es poner metas pequeñitas, que las apuntemos y que las podamos visualizar, porque si nosotros vamos viendo nuestras metas pequeñas cada día eso va a hacer que las acabemos consiguiendo porque vamos a interiorizar en nuestro cerebro que tenemos que conseguir llegar a esa meta. Pero es super importante que las apuntes en algún lado donde las puedas ver. Créeme que funciona.


Capacítate y aprende: Las personas somos de una manera que cuando terminamos una formación nos creemos que ya lo sabemos todo esto no es así, el conocimiento es ilimitado, sobretodo teniendo internet. Fórmate no solamente en tu negocio, fórmate en todo lo que puede rodear a tu negocio, ya sea marketing, finanzas, publicidad, comunicación... vas a ser mucho más potente y vas a conseguir los objetivos mucho más rápido.


Tomar acción desde YA: No lo postergues más. Comienza a tomar decisiones y actuar en consecuencia para cambiar tu vida. Decídete a hacer más de todo aquello que te acerca a tus mentas.


Persevera SIEMPRE: Cada vez que te traces una meta u objetivo, tienes que perseverar. Después de cada fallo y de cada error, vas a seguir adelante. Lo positivo es que con tu ejemplo también inspirarás a tus hijos a ser más resilientes y perseverantes. Cultiva la disciplina para hacer siempre lo importante hasta el final.


Éstas no son fórmulas mágicas. El mindset emprendedor solo puede ser alcanzado y desarrollado con esfuerzo personal.


bottom of page